Cómo diseñar tarjetas de visita para imprenta
Diseñar tarjetas de visita es un procedimiento que exige dedicación, creatividad, así como el uso de los recursos más adecuados, en función de lograr los resultados esperados en lo que a calidad de impresión se refiere.
Y es que a la hora imprimir nuestras tarjetas de negocio es muy importante que se obtenga un nivel de impresión de excelente calidad. Después de todo, se trata del documento de presentación por parte de algún profesional de un sector específico.
DISEÑA TUS TARJETAS DE VISITA PARA IMPRENTA
Si quieres diseñar tarjetas de visita para someterlas a un proceso de impresión online, es muy importante que consideres los consejos o tips que te daremos a continuación, para que puedas lograr lo que deseas al respecto.
Usa un software adecuado
Para diseñar tarjetas de visita necesitas un software creado para ello, tal como Indesign, Adobe Photoshop, Illustrator, entre otros, los cuales son programas profesionales que te proporcionan herramientas muy útiles que puedes usar para crear diseños atractivos.
El tamaño
Por lo general, las dimensiones que más se usan al diseñar tarjetas de visita son; 85 mm x 55 mm o 90 mm x 55 mm, debido a que suelen quedar bien en los espacios para tarjetas que traen todas las carteras. Además, suelen reducir los costes de impresión porque se pueden reproducir 10 en una hoja tamaño A4.
En el caso de que se trabaje con un software de diseño profesional, el archivo se crea con las dimensiones en centímetros, a una resolución de 300 dpi, aunque también se puede configurar con medidas en píxeles, cuya resolución también sea a 300 dpi.
Coloca la información esencial
Al diseñar tarjetas de visita es necesario colocarle la información esencial del portador, la cual puede variar de acuerdo con el profesional del que se trata. Por tanto, es importante indicar el nombre, a lo que se dedica y la información de contacto como un mero telefónico, correo electrónico y redes sociales, por ejemplo.
Usar una tipografía adecuada
Ya sea que imprimas tus tarjetas en una imprenta online o en una convencional, es importante que se utilice una tipografÍa adecuada para los textos, cuyo tamaño permita la lectura a una distancia aproximada de 20 cm, sin que la persona tenga que hacer mucho esfuerzo para leer la información de manera rápida y cómoda.
Definir área de impresión
Cuando diseñas las tarjetas de visita, es muy importante que selecciones bien el área de impresión en vista de que al momento de cortarlas se requiere un espacio y esto puede afectar la gráfica si no se tiene en consideración este aspecto.
En ese caso te recomendamos que no coloques datos importantes muy cerca de los bordes, pues si lo llevas a una imprenta probablemente necesites quitar una parte del borde al cortar la tarjeta. Para ello deja unos seis milímetros de borde para el corte.
Guarda tus diseños
Para asegurarte de que puedas acceder fácilmente al diseño de tu tarjeta de visita, te aconsejamos que la guardes en un formato TIF, JPG o PDF, ya que permiten conservar la calidad del diseño en todo momento porque no son archivos editables.